ACAIP-UGT FIRMA CON EL GOBIERNO VASCO EL ACUERDO CON EL QUE SE INICIA LA NEGOCIACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL PENITENCIARIO TRANSFERIDO Destacado

Estimadas/os Compañeras/os:


En el día de hoy se ha firmado con el Gobierno vasco este primer Acuerdo que permite garantizar de forma adecuada las condiciones de trabajo del personal penitenciario transferido, mientras se negocian y generan los sistemas específicos en nuestro ámbito, por lo que partir del próximo 1 de octubre, cuando se ejecute el traspaso del personal, existirá un marco jurídico estable y claro para poder seguir desempeñando nuestras funciones en los diferentes centros de trabajo. El Acuerdo firmado en la Mesa Sectorial de la Administración General de la CAPV, se ha elevado al Consejo de Gobierno para su aprobación.


Tened en cuenta que, a diferencia de otras transferencias de personal, ni somos cuerpos nacionales (como en Justicia, por ejemplo), ni existen cuerpos correlativos en la Administración Vasca que permitan una incorporación automática: HAY QUE GENERAR TODA LA ESTRUCTURA DE PERSONAL DESDE CERO. Por tanto, este Acuerdo no es el final sino es el principio para establecer las condiciones de trabajo en las prisiones vascas. Y se debe negociar todo, desde lo más complejo -estructura de cuerpos, por ejemplo- a lo más sencillo -como la integración en los programas de acción social del Gobierno Vasco, donde habrá que introducir algún programa específico-.


Se ha establecido una vigencia del Acuerdo amplia, hasta el 31 de diciembre de 2023, para poder negociar todos los aspectos necesarios para un sistema penitenciario nuevo. No obstante, esperamos poder ir sacando en adelante todos los temas en el menor tiempo posible, y para ello se ha establecido un primer periodo de seis meses para la negociación, como mínimo, de aspectos tan necesarios como:


La determinación de la estructura corporativa penitenciaria vasca, seguimiento del calendario de tramitación de la RPT, reflexión sobre jornada y horarios específicos, creación de un Servicio Vasco de Estudios Penitenciarios, medidas para la provisión temporal de puestos de trabajo, y tipología de personal; regulación de comisiones de servicio, prevención de riesgos laborales y medidas para la prevención de agresiones; plan de igualdad y de normalización lingüística; estudio de los requisitos normativos para la declaración de autoridad, defensa jurídica y la asignación de puestos de trabajo a determinados funcionarios del Cuerpo Especial y del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias por razones de edad.

Valora este artículo
(0 votos)